Informe de implementación del Ecosistema de Integrabilidad Digital Neuquino
Informe que muestra el avance en la implementación del Ecosistema de Integrabilidad Digital Neuquino a través de distintos indicadores.
Informe que muestra el avance en la implementación del Ecosistema de Integrabilidad Digital Neuquino a través de distintos indicadores.
Se trata de la octava edición de uno de los eventos iberoamericanos más destacados en materia de ciberseguridad.
Los organismos de Neuquén reciben un promedio diario de 20.000 ataques informáticos por día. Las medidas que se aplican ante hackeos, robos y filtraciones.
Alumnos de la escuela técnica, futuros programadores, participaron de un ciclo de prácticas profesionalizantes antes de terminar su carrera.
X-Road® es un software de código abierto y una solución de ecosistema que proporciona un intercambio de datos unificado (interoperabilidad) y seguro entre las organizaciones. Se utiliza en Neuquén para intercambiar datos a través de servicios entre las Fuente Auténtica (FA).
El equipo provincial instaló junto a Segemar de Nación una red que monitorea en tiempo real la actividad sísmica en la Isla Decepción para pronosticar erupciones. Además, el telepuerto satelital provincial Neusat provee internet en la zona. El Ministerio de Gobierno y Educación informó que ya se encuentra operativa la primera red de monitoreo sísmico
X-Road® es un software de código abierto y una solución de ecosistema que proporciona un intercambio de datos unificado(interoperabilidad) y seguro entre las organizaciones. Se utiliza en Neuquén para intercambiar datos a través de servicios entre las Fuente Auténtica (FA). La idea básica de X-Road es que los miembros de un ecosistema intercambien datos a
Se trata de la formalización del convenio para la obra de cableado nuevo, que vincula las distintas oficinas del edificio municipal y las dependencias cercanas e integra todo el conjunto en una sola red de conectividad digital.
Podés hacerlo desde aquí accediendo a la cámara que instalamos en el Nodo desde donde el Telepuerto NeuSat transmitirá los datos de todas las estaciones multiparamétricas al continente.
Los profesionales del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) del SEGEMAR y de Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Neuquén (OPTIC) finalizaron la instalación del nodo satelital y de la nueva cámara de monitoreo online que permitirá vigilar en tiempo real al volcán de la Isla Decepción en el Sector