2025, 70 aniversario de la provincialización del Neuquén

Octubre: Mes de la Concientización y las Acciones para la Inclusión Plena

Se implementará un nuevo sistema tecnológico que permitirá agilizar la página web y la oficina virtual. Además, se está desarrollando una capacitación para mejorar la atención al público.

El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), en colaboración con la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic), está llevando adelante una modernización integral de su Sistema de Gestión Administrativo, Financiero y Comercial (Sigafc). En esta primera etapa, comenzará a operar el módulo comercial del nuevo sistema, iniciativa que no sólo mejorará la eficiencia del organismo, sino que también optimizará la atención al usuario en toda la provincia.

El sistema AquaSis, utilizado actualmente por el área comercial de EPAS, presenta serias limitaciones que afectan tanto la gestión interna como la atención a los usuarios. Su falta de funcionalidades impide ofrecer herramientas ágiles para la consulta y pago de facturas, además de requerir un proceso de facturación altamente mecanizado que demora hasta una semana en completarse. Durante este período, los operadores no pueden realizar gestiones clave como cambios de titularidad, actualización de datos y generación de planes de pago. A esto se suma la frecuente ralentización y bloqueo del sistema, que restringe la atención en las oficinas y la disponibilidad de la página web del EPAS, afectando la autogestión de los usuarios y la estabilidad económica del organismo.

Ante este escenario, el ministerio del Interior de la Nación llevó adelante en 2022 un proceso licitatorio para implementar un nuevo sistema que permita superar estas deficiencias y optimizar la gestión comercial y financiera del EPAS, adjudicándose la tarea a la empresa GLM.

Capacitación para una mejor atención

Como parte del proceso de modernización, se está desarrollando una capacitación intensiva para los agentes de atención comercial en toda la provincia. Esta semana, los equipos recibieron formación sobre el nuevo sistema, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios en las oficinas comerciales.

Además se les presentó la nueva Oficina Virtual, una herramienta clave que permitirá a los ciudadanos consultar y descargar facturas; gestionar pagos de manera ágil y segura; y verificar consumos y realizar trámites online.

De este modo, los agentes estarán preparados para orientar a los usuarios en el uso de la plataforma y en la autogestión de sus servicios.

Esta modernización, que forma parte de la aplicación de la Ley de Ecosistema de Integrabilidad Digital Neuquino, es el resultado del trabajo conjunto entre EPAS y la Optic.

Optic ha sido responsable del análisis, evaluación e implementación de la solución tecnológica, asegurando que el nuevo sistema cumpla con los estándares provinciales y garantizando la migración segura de los datos. El EPAS, por su parte, elaboró el proyecto, cuyo objetivo final es la modernización e integración en un único sistema las operaciones contables, financieras y comerciales.

La atención presencial en las oficinas comerciales se reanudará el 27 de marzo, con cupos limitados hasta el 4 de abril. Para turnos y más información, se puede ingresar a la página web del EPAS.