Firma Digital
La Firma Digital es una tecnología que asegura la autoría e integridad de los documentos digitales, otorgándoles la misma validez y confiabilidad que los documentos en papel
¿Qué es?
La Firma Digital es un procedimiento tecnológico que permite firmar documentos electrónicos con la misma validez legal que una firma hológrafa, de manera segura, confiable y rápida.
Esta solución garantiza la autoría de un documento o mensaje y verifica la integridad de su contenido, asegurando el no repudio de los documentos firmados digitalmente.
Además, combina aspectos técnicos y normativos, ya que cuenta con procedimientos específicos para la creación y verificación de firmas digitales, respaldados por regulaciones que garantizan su valor legal.
Beneficios:
Garantiza la autoría y la integridad de los documentos digitales.
Brinda un marco de seguridad en el intercambio de información.
Otorga mayor agilidad y transparencia a los procesos.
Mejora la calidad de los servicios públicos.
Reduce costos.
Promueve la despapelización.
Normativa
En nuestro país, la firma digital se encuentra regulada por la Ley Nacional N° 25.506, ley a la cual adhirió la Provincia de Neuquén a través de la Ley N° 2578/08,reglamentada mediante el Decreto 444/11.
La estructura de soporte para su implementación cuenta con la Oficina Nacional de Tecnologías de la Información (ONTI) como autoridad certificante y la OPTIC como autoridad de registro. Este sistema se integra al proceso de desburocratización que promueve la Ley Provincial N° 2819 y se complementa con la Ley N° 3002 de Expediente Digital.
Normativa Provincial
Normativa Nacional
Cantidad de Firmas Digitales otorgadas por las autoridades de registro de OPTIC en 2024
Servicios
Selecciona la opción para tramitar tu certificado.
Ingresa para validar un documento con una o más firmas digitales
Una vez finalizado el trámite, podés firmar digitalmente a través del PFDR